Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Barinas | Productores de Capitanejo piden a empresas revisar precios de la leche

Nacional
Barinas | Productores de Capitanejo piden a empresas revisar precios de la leche

domingo 2 febrero, 2025

Barinas | Productores de Capitanejo piden a empresas revisar precios de la leche

Los lecheros alegan que empresarios de la parroquia Pedro Briceño Méndez, cancelan el producto muy por debajo de otros municipios de Barinas y que el pago es insuficiente para cubrir los gastos de producción

Barinas. Productores de leche de Capitanejo, parroquia Pedro Briceño Méndez, municipio Ezequiel Zamora, estado Barinas, reclaman a las autoridades competentes la revisión de las tarifas que los empresarios de la zona cancelan por el producto.

A decir de un grupo de pequeños productores afectados, desde diciembre de 2024, los propietarios de receptorías fijaron el precio de litro a 0,37 centavos de dólar, a puerta de corral; no obstante, en otras parroquias del mismo municipio, por ejemplo, los productores venden a un mínimo de 0,40 céntimos de dólar.

Alegan que con tan baja paga no cubren la inversión para producir un litro de leche, ya que los insumos como la sal, melaza, vacunas y otros, superan lo que obtienen por la leche y consideran que lejos de obtener alguna ganancia, están trabajando a pérdida.

Reiteran los agricultores que los empresarios de esa parroquia se han negado a pagar lo justo por su trabajo y comentan que, “si nos pagan en verano esa miseria, cuando más cuesta producir un litro de leche, no queremos imaginar cuánto irán a pagar en la temporada de lluvia, que los animales producen más leche”.

Los productores insisten en que las autoridades a quienes les compete regular el precio de la leche y queso, deben revisar lo que ocurre en Capitanejo, capital de la parroquia Pedro Briceño Méndez, ya que no se justifica que en otras parroquias como Santa Lucía, en el municipio Barinas, estos son los precios que pagan por leche a puerta de corral: vaca: 0,50$—-0,52$. Bcv; búfala: 0.65$,—-0,70$ Bcv y queso: 3,$ – – – – 3,2$ Bcv.

El estado Barinas, según información aportada por Rodrigo Agudo, director del Instituto Venezolano de la Leche y Carne, en una entrevista realizada por el periodista Eduardo Rodríguez, es el tercer estado, luego de Zulia y Apure, de mayor producción láctea en el país y posee un aproximado de 2.000.000 de cabezas de ganado, 70 por ciento bovino y 30% de búfalos. La situación afecta a por lo menos el 90 por ciento de unos 3000 productores de la parroquia.

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Fabricantes de Ureña esperanzados en la temporada decembrina

Frontera

Caen «Nando» y «Mechas» en Cúcuta: integrantes del Clan del Golfo

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros