Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Barineses denuncian incremento en apagones y fluctuaciones de electricidad

Nacional
Barineses denuncian incremento en apagones y fluctuaciones de electricidad

sábado 30 septiembre, 2023

Barinas. Comerciantes y ciudadanos en general ya no soportan los prolongados e impredecibles cortes de electricidad. Desde hace unos 15 días, ya el plan de administración de carga no es una vez al día, sino que ahora pueden ser dos y hasta tres apagones cuando menos se espera.
Federica Chacón, Luis Rosales y José Ambrosio Castillo, son pequeños comerciantes de diversos rubros; el trío coincide en que cada vez se complican más las ventas porque en el momento menos pensado, quedan sin electricidad.

La situación es compleja, citan. No todos tienen para comprar un generador eléctrico portátil y eso, dificulta las ventas porque cuando Corpoelec corta el fluido eléctrico, los demás servicios como agua, telefonía e Internet, tampoco funcionan o funcionan con intermitencia.

Una vecina de la urbanización Don Samuel, quien pidió omitir su nombre, se quejó porque en esa comunidad “quizás porque es de mayoría opositora”, le aplican doble y hasta triple racionamiento, por lo que muchas personas salen a trabajar en la mañana sin el servicio eléctrico, y llega en la tarde o en la noche, y sigue con el apagón.
” Eso es inhumano, es perverso, porque en esa comunidad hay muchos niños, adultos mayores y personas enfermas que padecen por el calor que producen las temperaturas de más de 34 y 35 grados centígrados, que se han sentido los últimos meses”, comentó.

Así mismo, cuestionó que antes, hace un mes o tres semanas atrás, los bloques de racionamiento eran por cuatro horas una sola vez al día, ahora pueden ser de tres horas, pero también tres o cuatro veces al día.
Contó para finalizar, que lo más difícil de esta situación con el sistema eléctrico, no sólo es que dejan a media ciudad sin luz, sino que cuando hay, se producen fluctuaciones que acaban con los artefactos electrodomésticos.

Leyenda
Los apagones y las fluctuaciones de electricidad, tienen agobiados a los barineses.

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Sucesos

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros