Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/BCV: Inflación oficial de noviembre fue de 8,4% y la acumulada se ubicó en 631,1%

Nacional
BCV: Inflación oficial de noviembre fue de 8,4% y la acumulada se ubicó en 631,1%

domingo 12 diciembre, 2021

Dólar BCV comenzó julio en 28 bolívares

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la inflación durante el mes de noviembre de 2021 fue de 8,4%.

De acuerdo con la autoridad monetaria, la inflación acumulada al cierre del mes pasado fue de 631,1%, mientras que la variación anualizada del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue 1.197,5%.

En el mes de octubre de 2021, la inflación se ubicó en 6,8%, la menor en lo que va de 2021. Cabe destacar que en los últimos 3 meses, la inflación alcanzada ha sido de un dígito, valor que no se lograba desde abril de 2017.

De acuerdo con el reporte del BCV, las categorías que conforman el Índice Nacional de Precios al Consumidor tuvieron las siguientes variaciones en noviembre:

1.- Alimentos y bebidas no alcohólicas: 8,9%.

2.- Bebidas alcohólicas y tabaco: 7,1%.

3.- Vestido y calzado: 4,7%.

4.- Alquiler de vivienda: 4,0%.

5.- Servicios de vivienda, excepto teléfono: 6,3%.

6.- Equipamiento del hogar: 12,2%.

7.- Salud: 8,3%.

8.- Transporte: 7,9%.

9.- Comunicaciones: 10,2%.

10.- Esparcimiento y cultura: 5,8%.

11.- Servicios de educación: 22,4%.

12.- Restaurantes y hoteles: 7,6%.

13.- Bienes y servicios diversos: 11,3%.

Destacan las categorías Servicios de educación y Equipamiento del hogar con el mayor incremento mensual con un alza de precios de 22,4% y 12,2%, respectivamente.

El marcador de precios de alimentos y bebidas no alcohólicas subió 8,9% por encima, levemente, del índice general de la inflación.

La inflación acumulada a noviembre de 631,1% nos proyecta que el alza de precios del año 2021 será la más baja desde 2018, cuya variaciones fueron 65.374% en el año 2018; 19,906% en el 2019 y 2.355,1% en 2020.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros