Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/BCV: La banca privada comenzó a recibir los nuevos billetes

Nacional
BCV: La banca privada comenzó a recibir los nuevos billetes

martes 7 agosto, 2018

El Banco Central de Venezuela (BCV) comenzó a distribuir los billetes del nuevo monetario a la banca privada, justo a dos semanas de la entrada en vigencia de la reconversión prevista para el 20 de agosto.

Los bancos públicos fueron lo primeros en recibir el viernes la nueva familia de billetes, que este lunes 6 comenzó a llegar a las entidades privadas, publicó Banca y Negocios.

Ya se pueden palpar. Ya se pueden iniciar las pruebas para las que el papel moneda es indispensable, como en los cajeros automáticos.

No hay posibilidad de pensar en otra prórroga. El 20 de agosto es la tercera fecha para la vigencia de la reconversión monetaria anunciada la penúltima semana de marzo con inicio el 4 de junio. La improvisación del gobierno llevó a que el plazo se extendiera al 4 de agosto y luego el 26 de julio diera una prórroga más para el 20 de agosto, feriado bancario.

Quedan pocos días para que las dos monedas y los ocho billetes, cuya mayor denominación es la de Bs 500, comiencen a circular. Su valor se erosiona con el avance acelerado de la inflación. Tan es así, que en marzo se anunció que se le quitarían tres ceros al bolívar a partir de junio y ya en julio el Ejecutivo tuvo que modificar la cantidad de ceros para elevarla a cinco.

De acuerdo con mediciones de la Asamblea Nacional, los precios debienes y servicios suben en promedio 2,7% al día, mientras el salario mínimo integral es de 1,3 dólares, calculado a la tasa de cambio paralela.

En dos semanas los billetes estarán en la calle. Aún el ciudadano no se familiariza con el cambio ya que no es lo mismo hacer la división entre 1.000 que entre 100.000. Peor aún, es que parte de la actual familia de billetes (hasta Bs 100.000) convivirá por un rato con la nueva, lo que avizora un nivel de confusión general en buena parte de la población.

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Concurrido el tránsito en frontera

Frontera

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros