Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/BCV reportó una inflación en enero de 2022 de 6,7% y la interanual de 472,5%

Nacional
BCV reportó una inflación en enero de 2022 de 6,7% y la interanual de 472,5%

martes 8 febrero, 2022

BCV reportó una inflación en enero de 2022 de 6,7% y la interanual de 472,5%

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la inflación en enero de 2022 se ubicó en 6,7%, mientras que la interanual fue de 472,5%.
 

2022 INPC Mensual (%) Acumulada (%) Interanual (%)
Enero 2.750.974.554.036,0 6,7 6,7 472,5
2021 INPC Mensual (%) Acumulada (%) Interanual (%)
Diciembre 2.577.508.248.886,0 7,6 686,4 686,4
Noviembre 2.396.255.484.070,9 8,4 631,1 1.197,5
Octubre 2.210.425.050.108,3 6,8 574,4 1.575,3
Septiembre 2.069.027.697.276,4 7,1 531,2 1.946,0
Agosto 1.932.171.957.524,9 19,8 489,5 2.343,9
Julio 1.613.383.509.819,7 16,7 392,2 2.444,4
Junio 1.383.038.455.119,5 15,7 322,0 2.507,9
Mayo 1.195.582.997.017,2 28,5 264,8 2.719,5
Abril 930.306.187.617,9 24,6 183,8 2.940,8
Marzo 746.784.015.747,9 16,1 127,8 3.012,2
Febrero 643.008.821.970,1 33,8 96,2 2.936,7
Enero 480.553.055.894,4 46,6 46,6 2.665,4

Los rubros que presentaron mayor incremento en el mes fueron: Transporte: 13,5%; Servicios de educación: 9,7%; Comunicaciones: 9,5%; Bienes y servicios diversos: 7,4%; Esparcimiento y cultura: 6,4%; Alquiler de vivienda: 6,0% y Alimentos y bebidas no alcohólicas: 5,7%

Mensual (%) Interanual (%)
Índice General (Nacional) 6,7 472,5
Alimentos y bebidas no alcohólicas 5,7 388,8
Bebidas alcohólicas y tabaco 4,2 344,3
Vestido y calzado 5,7 576,7
Alquiler de vivienda 6,0 361,2
Servicios de vivienda excepto teléfono 0,6 794,2
Equipamiento del hogar 5,4 855,0
Salud 5,3 517,6
Transporte 13,5 712,9
Comunicaciones 9,5 704,5
Esparcimiento y cultura 6,4 531,4
Servicios de educación 9,7 1.015,1
Restaurantes y hoteles 3,8 329,9
Bienes y servicios diversos 7,4 450,6

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó el viernes 4 de febrero que la inflación de enero de 2022 se ubicó en 4,8% y la interanual en 405%.
De acuerdo a datos suministrados por el OVF, los rubros que mostraron mayor variación fue esparcimiento con 24,2%, bienes y servicios diversos con 18,3%, educación con 16,2%, principalmente por el retorno a las clases. Los servicios presentaron un aumento de 4,9% y vestido y calzado 5,0%.
Por su parte, anunciaron que el valor de la canasta alimentaria en enero de 2022 se ubicó en US$ 365, denotando un aumento de 45,4% con relación a su valor en enero de 2021 (US$ 251).
“De esta manera, el salario mínimo apenas pude comprar 2% del costo de esa canasta. Comparada con la remuneración promedio de los trabajadores del sector privado, éstos apenas pueden adquirir un 24% del costo de esa canasta. La situación es más deficitaria para los empleados del sector público quienes con su remuneración solamente apenas pueden comprar un 7% de la canasta. Esta situación genera una significativa exclusión de consumo en los hogares venezolanos”, indica la nota de prensa.

Ciudad en Alaska le niega la bienvenida a Putin quien se reunirá con Trump

Internacional

Marco Rubio advierte que EE.UU. confrontará a los carteles del narcotráfico que trafican con «veneno»

Internacional

Solicitan ayuda urgente para abuela en San José de Bolívar

Regional

Destacados

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación desde la Catedral a Táriba

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros