Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/BCV: Venezuela salió de la hiperinflación

Nacional
BCV: Venezuela salió de la hiperinflación

miércoles 12 enero, 2022

Ecoanalítica explica los factores que impiden al gobierno hacer un ajuste salarial

“Venezuela salió de la hiperinflación en la que se mantenía desde 2017, al acumular 12 meses continuos por debajo de 50 % de inflación, tras registrar en diciembre una variación de precios de 7,6 %”, según cifras publicadas por el Banco Central.
El BCV reportó que el año 2021 terminó con una variación del índice de precios al consumidor de 686,4 %, lo que evidencia una desaceleración con respecto a 2020, cuando fue de 2.959 %.
Diciembre de 2021 fue el cuarto mes consecutivo con una cifra de un solo dígito, después de que en el mes de septiembre la inflación fuera de 7,1 %; en octubre, 6,8 %; y se contabilizara 8,4 % en noviembre pasado, un comportamiento que no se observaba desde el año 2016.
Las mayores variaciones durante diciembre se registraron en los servicios de educación con 16,1 %, equipamiento del hogar en 12,1 %, transporte 12,0 %, alquiler de vivienda 7,4 % y restaurantes y hoteles 7,3 %.
La cifras indican una importante desaceleración en varios rubros, solo uno, el servicio de educación (1.104,7 %) registró un alza por encima de 2020, cuando cerró en 976,20 %.
Diciembre de 2020 fue el último mes en el cual la inflación registró un incremento superior a 50 %, con 77,5 %. (Cortesía/Últimas Noticias)
 

¡Terminan las vacaciones!

Regional

Empleados públicos denuncian salarios de “medio dólar”

Regional

Desde los puestos informales se da promoción al Táchira

Regional

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros