Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/BCV y banca trabajan en restablecer Dicom con monedas diferentes al dólar

Nacional
BCV y banca trabajan en restablecer Dicom con monedas diferentes al dólar

jueves 21 septiembre, 2017

El Banco Central de Venezuela (BCV) y los bancos trabajan en los ajustes necesarios para reactivar el mecanismo de subastas del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) bajo el uso de monedas distintas al dólar estadounidense.

“En la actualidad estamos con todo el mecanismo de las corresponsalías que tiene que desarrollar el Banco Central de Venezuela, pero que también debe desarrollar la banca, para retomar todo el concepto (Dicom) bajo las mismas características con otras monedas convertibles”, informó el vicepresidente para el Área Económica, Ramón Lobo, durante la asamblea general de la Federación de Industriales, Pequeños, Medianos y Artesanos de Venezuela (Fedeindustria), transmitida por Venezolana de Televisión.

Indicó que esta canasta de monedas se implementará “para efectos que ustedes (los empresarios) puedan contar con esas divisas para la adquisición en el exterior de lo que ustedes consideren conveniente para el desarrollo dela actividad productiva”, citó AVN.

No especificó qué ocurrirá con las personas naturales, pero insistió en que la adjudicación de la subasta número 15 no se ha concretado porque “los corresponsales han venido evadiendo y algunos después que estaban comprometidos, manifestaron no poderla efectuar, y estamos buscando las alternativas. Eso es parte de la guerra.”

Esta canasta de divisas forma parte del nuevo sistema de pagos internacional que implementará Venezuela, como respuesta a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

El Dicom, que entró en funcionamiento en mayo de este año, ha realizado hasta la fecha 15 subastas en las que se han adjudicado más de 390 millones de dólares a personas jurídicas y naturales.

Restringirán paso vehicular por puente El Corozo, el Ramal 16

Regional

Otro laboratorio de estupefacientes destruido en Cúcuta

Frontera

Cierre de frontera provocó el desplazamiento forzoso de 22.500 colombianos

Frontera

Destacados

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros