Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Bernardo Navarro viajó al parnaso

Nacional
Bernardo Navarro viajó al parnaso

sábado 1 mayo, 2021

Freddy Omar Duran

Consternación en el mundo académico y literario por el fallecimiento en Caracas de Bernardo Navarro Villareal, de 37 años, natural de Coloncito, municipio Panamericano, a causa de complicaciones originadas por el covid-19.

Pena por una valía intelectual que brillaba desde una pluma privilegiada como la suya a la altura de cualquier tema que se le presentase, muchos de los cuales se pueden disfrutar desde el espacio de su blog personal, o de las múltiples colaboraciones a revistas indexadas, nacionales e internacionales. Pena por el ser humano cuyo amor por la literatura y el mundo de la creación artística en general se hacía contagioso entre todos aquellos que tuvieron la fortuna de interactuar con su persona.

Por los medios de comunicación de la región se destacó como corrector de estilo de Diario de los Andes, y también por un tiempo tuvo a su cargo la coordinación de la revista Noi.

El núcleo Táchira de la Universidad de los Andes guardará gratos recuerdos de su etapa estudiantil, y ya como docente, en intervenciones y clases magistrales, en los que el intelecto brillaba con claridad de ideas y sencillez de expresión. Han sido más de diez años de experiencia en el área de la docencia universitaria, especializado en literatura hispánica y castellana.

El investigador asociado a la Universidad Simón Bolívar siguió vinculado al mundo editorial, destacándose su participación en el diccionario básico escolar de Editorial Saber. Sus indagaciones tenían especial predilección por el acontecer literario tachirense, y eso bien se refleja en su prólogo para la Antología de Cuentos del Horror Tachirense.

Por las redes sociales abundaron las despedidas de amigos y colegas, como la de Leonardo Bustamante, que le dedica: “Puede que esta noche encienda una fogata y lea en voz alta un poema de Ludovico Silva o un Grundisse de Marx, textos que rimabas en tiempos en que fuimos más felices y menos cautos”.

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros