Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Bolívar | Sidor revoca turno laboral de 12 horas

Nacional
Bolívar | Sidor revoca turno laboral de 12 horas

lunes 19 febrero, 2024

Los turnos laborales de 12 horas en la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), ubicada en el estado Bolívar, fueron revocados este lunes 19 de febrero. Tuvieron una semana de vigencia.

“Esta mañana me llamó mi jefe y me dijo que a partir del lunes volvemos a trabajar normal. Me toca mi turno normal de 3:00 de la tarde a 11:00 de la noche. Hubo mucho malestar y rechazo. Supuestamente, desde Caracas rechazaron el cambio y volvemos a nuestros turnos como estaban”, destacó un sidorista al Correo del Caroní.

La nueva jornada de trabajo generó rechazo e inconformidad por parte de los trabajadores activos, además manifestaron que carece de basamento legal y viola la jornada establecida por la Ley Orgánica del Trabajo(Lottt), que establece que son máximo 8 horas de jornada laboral.

El 10 de febrero se anunció el nuevo turno que inició a partir del lunes 12. La jornada incluía turnos de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche durante 14 días al mes. Los obreros rechazaron la medida alegando que la dinámica se asemeja a las prácticas de la esclavitud moderna.

“Eso representaba un proceso de esclavitud para quien trabaja turnos rotativos. Se hizo sin consulta de sindicatos e implementaron 12 horas de jornada laboral. Esto se trató de hacer producto a la falta de autobuses y falta de diésel. Todo eso implica una dificultad, no iban a ser solo 12 horas, sino 14 horas y hasta más por el tiempo que se espera en los transportes. Es esclavitud moderna. Pero ya están comunicando que fue revertido”, expresó Ángel Bolívar, trabajador desactivado de la compañía.

Medios regionales han reseñado la problemática de transporte no solo en Sidor, sino en todas las empresas básicas de Guayana, debido a un déficit en la flota de autobuses, lo que se ha traducido en largas horas de espera e incomodidad durante los traslados para el personal.

Violación de normativas

El intento de implementar esta jornada representa una vulneración a los derechos laborales del personal, puesto que la Lottt, en su artículo 173, establece que “la jornada de trabajo no excederá de cinco días a la semana y el trabajador o trabajadora tendrá derecho a dos días de descanso continuo y remunerado”. Asimismo, el artículo ya referido ordena un máximo de 8 horas por jornada laboral.

Con información del Correo de Caroní

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

“No es un reclutamiento forzoso”

OPSU publicó primeros resultados del Sistema Nacional de Ingreso

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros