Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Bolivia apoyará “ todos los espacios de diálogo” para resolver crisis venezolana

Nacional
Bolivia apoyará “ todos los espacios de diálogo” para resolver crisis venezolana

miércoles 6 febrero, 2019

(AFP)Bolivia anunció este martes que respaldará “todos los espacios de diálogo” que ayuden a Venezuela a superar su grave crisis política interna, en la reunión citada para el jueves en Montevideo entre cuatro países latinoamericanos, la Unión Europea y ocho naciones europeas.

El canciller Diego Pary consideró que para Bolivia “es importante seguir apoyando todos los espacios de diálogo que justamente ayuden a los venezolanos y venezolanas a buscar el camino de solución a sus dificultades internas”, según dijo a la radio gubernamental Patria Nueva.

Pary consideró que esas instancias de diálogo deben permitir “empezar a discutir los temas políticos, los temas sociales, los temas económicos” para allanar las diferencias.

Para el jueves está citado en Montevideo el grupo de contacto internacional sobre la crisis venezolana para contribuir a que ese país determine “su propio futuro, celebrando elecciones libres, transparentes y creíbles”, según la convocatoria a dicha reunión.

El grupo de contacto incluye a ocho países de la Unión Europea (Alemania, España, Francia, Holanda, Italia, Portugal, Reino Unido y Suecia) y cuatro países latinoamericanos (Bolivia, Costa Rica, Ecuador y Uruguay).

El presidente boliviano Evo Morales visitó Caracas el pasado viernes para apoyar al presidente Nicolás Maduro y desde ahí hizo un llamado para evitar que la violencia se desate en Venezuela y urgió a los países a que “respaldemos el diálogo”.

Morales desarrolló fuertes nexos con el proyecto político del extinto presidente venezolano Hugo Chávez, desde que llegó al poder en 2006.

Sobre el diálogo en Venezuela, Maduro espera que éste arranque e incluso apeló al papa Francisco, mientas que el autoproclamado presidente interino, Juan Guaidó, advirtió que “nunca más” la oposición aceptará “un falso diálogo”.

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Piden combatir a los terminales clandestinos en frontera

Frontera

Tachirense Valeria del Amor, en el Miss Venezuela 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros