Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Bono de 30 dólares contra la Guerra Económica ya no se pagará a través del Sistema Patria

Nacional
Bono de 30 dólares contra la Guerra Económica ya no se pagará a través del Sistema Patria

sábado 6 mayo, 2023

Bono de 30 dólares contra la Guerra Económica ya no se pagará a través del Sistema Patria

El bono de 30 dólares contra la Guerra Económica en Venezuela ya no se pagará a través del Sistema Patria, como se hacía desde su creación, sino que ahora será entregado a través del recibo de pago de nómina, según afirmó Carlos López, coordinador general de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST).

López explicó en una entrevista con Unión Radio que este ingreso mensual prepara el terreno para una transformación del salario. El presidente Nicolás Maduro anunció el 1 de mayo que establecería el cestaticket en $40 y que también otorgaría un “bono de guerra” de $20, aunque más tarde aumentó el bono a $30. El salario mínimo en Venezuela está fijado en 130 bolívares desde marzo de 2022.

Estos cambios en la asignación del bono se producen en medio de la crisis económica que enfrenta el país sudamericano, donde la inflación ha alcanzado niveles récord y la moneda nacional, el bolívar, ha perdido gran parte de su valor en los últimos años. La entrega del bono a través del recibo de pago de nómina podría ofrecer cierta estabilidad financiera a los trabajadores y jubilados que lo reciben.

Redacción web

Una mujer novillera en los carteles de la Fiss

Deportes

La frontera celebró a su Cristo Rey

Frontera

EE.UU. y Ucrania hablan, sin los europeos, el plan de Trump para terminar la guerra

Internacional

Destacados

Ejército detiene a 2 personas procedentes de Guyana por «violar» espacio aéreo venezolano

Frustran traslado de siete adolescentes a una red de prostitución en el exterior

Gobierno de Venezuela dice que está respondiendo con la «cara bien levantada» pese al «poder» de EE.UU.

Aerolínea Avior mantendrá vuelos en Venezuela pese a advertencias de “extremar precaución”

Trujillo enfrenta una crisis silenciosa: aumentan los suicidios en medio de la ausencia de datos oficiales y escasez de apoyo psicológico

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros