Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Brasil y Colombia instan a aceptar ayuda humanitaria

Nacional
Brasil y Colombia instan a aceptar ayuda humanitaria

miércoles 21 marzo, 2018

Los presidentes de Brasil y Colombia abogaron este martes por la “pacificación política” de Venezuela y pidieron que el gobierno de Nicolás Maduro acepte la ayuda humanitaria ofrecida por varios países para paliar el desabastecimiento de productos básicos.

“Lo que queremos es la pacificación política en Venezuela, democracia plena en las elecciones y la no agresión a quienes se oponen al régimen”, afirmó el mandatario brasileño, Michel Temer, durante un acto en Brasilia junto a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos.

“Hacemos nuevamente un llamado al presidente Maduro para que acepte la ayuda humanitaria que varios países, entre ellos Brasil y Colombia, le hemos ofrecido”, pidió por su lado Santos tras un encuentro bilateral en el Palacio de Planalto.

“No entendemos por qué rehúsan ese tipo de ayuda cuando la crisis humanitaria que padece el pueblo venezolano se agrava día tras día”, añadió.  Venezuela, una potencia petrolera regional, enfrenta una debacle financiera y política que aisló al presidente Maduro, cuyo gobierno es catalogado de “dictadura” por Estados Unidos y Colombia. Al menos 550.000 venezolanos han emigrado a Colombia huyendo de la crisis y este número podría alcanzar el millón de aquí a junio, según las autoridades.

Otros 40.000 lo han hecho hacia Brasil, dejando a la capital del estado de Roraima (norte), Boa Vista, al borde del colapso y obligando al gobierno federal a duplicar la presencia de militares en la frontera como parte de un plan de acogida para el flujo de personas.

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros