Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cabello descarta que Constituyente redacte una nueva Constitución

Nacional
Cabello descarta que Constituyente redacte una nueva Constitución

lunes 7 septiembre, 2020

Caracas. El dirigente chavista Diosdado Cabello, jefe de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela (ANC), descartó durante una entrevista difundida este domingo que el órgano redacte una nueva Constitución, una de las razones por las que fue instalado en agosto de 2017.

“Yo creo que no, debo decirlo responsablemente, creo que no”, respondió Cabello cuando fue preguntado si la ANC, cuyo mandato finaliza en diciembre de este año, tendría a tiempo el borrador de una nueva Carta Magna para someterlo luego a referendo aprobatorio.

“Ver que nosotros de aquí a dos meses, tres meses, vamos a hacer todo ese procedimiento, yo no lo veo factible”, añadió el considerado número dos del chavismo, en una entrevista concedida al programa “Aquí”, de la televisión estatal VTV.

Sin embargo, Cabello dijo que la ANC cumplió “totalmente” con su cometido, puesto que generó una batería de leyes, que no mencionó, y que aseguró servirán para la “refundación del Estado” venezolano.

(Intertitulo)

Nuevas leyes constitucionales

“Hemos cumplido las labores que el mandato constitucional da, no necesariamente tú tienes que cumplir todas las que dice, porque la (Constituyente) del año 1999 lo único que hizo fue la Constitución, no generó las leyes”, señaló.

Asimismo, dijo que estas leyes tienen carácter constitucional y no serán sometidas a referendo aprobatorio, pese a que sientan una nueva base jurídica en el país caribeño.

“Están por encima de las leyes orgánicas, están por encima de cualquier otra ley porque las dictó una Asamblea Nacional Constituyente (…), esas leyes no van a referendo, son leyes que para tú cambiarlas tienes que convocar a una Asamblea Nacional Constituyente”, insistió.

La Constituyente venezolana fue instalada el 4 de agosto de 2017 en medio de las denuncias opositoras sobre la ilegalidad del órgano, que integran más de 500 afectos al chavismo.

“Le vi la cara a la muerte”

El dirigente venezolano Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo, dijo que pensó en dejar la política tras superar la COVID-19 hace unas semanas, cuando su estado de salud seguía resentido por la enfermedad.

“Pensé hasta en retirarme de la política, porque yo no sabía cómo iba a quedar, yo no tenía fuerzas para ponerme de pie, no me sostenía, tenían que ayudarme”, dijo Cabello al hablar del padecimiento en el programa “Aquí”, de la televisión estatal VTV.

“En verdad me veía complicado”, añadió, aunque luego matizó que el retiro fue una idea que consideró “un instante”, y que la desechó al pensar en las consecuencias que supondría este acto para el chavismo, que gobierna en Venezuela desde 1999.

“Cuando me puse a racionalizar sobre las implicaciones de eso dije: ‘no puedo’. Pienso que en este momento (de crisis) nadie puede apartarse, no lo hizo el comandante (Hugo) Chávez en su enfermedad y su gravedad (por el cáncer), no lo podemos hacer nosotros”, prosiguió.

 

 

 

Cabello, de 57 años, desapareció de la escena pública el pasado 1 de julio, cuando condujo la emisión 308 de su programa semanal, “Con el mazo dando”.

 

 

 

“Creo que sí (vi la muerte a la cara) y no me gustó, no me gustó para nada”, apuntó.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros