Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cabello: secuestrados en El Salvador no son del extinto Tren de Aragua

Nacional
Cabello: secuestrados en El Salvador no son del extinto Tren de Aragua

sábado 22 marzo, 2025

El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aseveró este viernes que ninguno de los 238 venezolanos deportados -sin haber sido sometidos a ningún tipo de juicio- a El Salvador pertenecen al extinto Tren de Aragua.

Durante el programa Sin Truco ni Maña, Cabello manifestó que “en la lista difundida por la cadena estadounidense CBS News, ninguno de los venezolanos mencionados está vinculado al organigrama de la extinta banda del Tren de Aragua”.

En este sentido, hizo referencia a un reporte que le envió el director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Douglas Rico, en el que afirma que ninguno de estos migrantes aparece “georreferenciado” como miembro de alguna banda criminal.

“Es mentira que son del Tren de Aragua, se lo podemos comprobar (…). En Estados Unidos se niegan a reconocerlo”, apuntó.

Además, destacó que en estudios realizados en Estados Unidos, el 32 % de los ciudadanos estadounidenses adornan con orgullo su cuerpo con tatuajes:
“La única verdad es que los migrantes no son perseguidos por sus tatuajes, sino por ser latinos, todo enmarcado en una narrativa engañosa”. (Globovisión)

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros