Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/"Caída de la producción nacional de cemento está por el orden del 90%"

Nacional
“Caída de la producción nacional de cemento está por el orden del 90%”

miércoles 17 noviembre, 2021

La industria nacional del cemento se encuentra en la peor crisis de toda su historia productiva en el país, aseguró el presidente de la Federación de Trabajadores del Cemento (Fetracemento), Orlando Chirinos, siendo uno de los sectores más golpeados por la situación país.

Recordó Chirinos, que la industria del cemento tiene una capacidad nominal de producción de 10 millones de toneladas métricas de cemento y actualmente se encuentran produciendo casi 1 millón de toneladas métricas anuales, aseguró que se está dejando de producir casi el 90 % de la producción.

El dirigente gremial comparó las cifras con el año 2007, antes de la nacionalización de la industria cementera, afirmando que la cifra de producción en el año 2008 fue de 8 toneladas métricas del rubro, añadió que esa información asegura que para ese tiempo se generó el 85 % de la capacidad nominal.

“En el año 2011, después de la nacionalización, el consumo per cápita por venezolano era de 350 kilos, y la demanda nacional estaba por encima de las 18 millones de toneladas métricas de cemento, es más, para ese año Venezuela importó cemento para poder cumplir con la demanda nacional”.

Asimismo, el presidente de Fetracemento manifestó que al en día de hoy el sector de la construcción se encuentra en sus peores cifras, con una contracción superior 98 % lo que se traduce en una industria completamente deteriorada.

Chirinos aseguró que el sector cementero cuenta con una nómina directa de 7.500 trabajadores que se han visto afectados por la situación que presenta su área laboral, quienes además devengan un salario de 1.5 dólares al mes.

Chirinos afirmó que en el país existen 10 plantas productoras de cemento que están en paralización técnica, destacando que algunas de ellas cuentan con una capacidad de producción muy baja, mientras que el resto permanecen totalmente detenidas. El dirigente gremial denuncia que han desmantelado las plantas para venderlas como chatarra, y ya lo que queda allí es el espacio físico, sin trabajadores y sin producción, señaló en Fedecámaras Radio.

El Impulso

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros