Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cámara de Comercio marabino solicita que los dejen "trabajar de forma segura"

Nacional
Cámara de Comercio marabino solicita que los dejen “trabajar de forma segura”

martes 12 enero, 2021

El organismo que agrupa a los empresarios zulianos hace un llamado a las autoridades para que permitan a los comerciantes trabajar en un horario ampliado


El presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo Ezio Angelini hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales para que permitan que en la región zuliana los empresarios y comerciantes puedan trabajar de forma segura cumpliendo los protocolos de bioseguridad.

“Entendemos el repunte de la covid-19 por las fiestas decembrina y entendemos también que es una situación compleja para la ciudad de Maracaibo y el estado Zulia, pero no nos parece justo que el comercio y el empresario tengan que pagar los platos rotos cerrando a las 4.00 de la tarde.

“Somos los únicos que cumplimos con las medidas de prevención y está demostrado que en nuestros negocios es donde menos se ha fomentado el virus”, indicó a través de una publicación en la cuenta Instagram de la organización.

“Nosotros guardamos el distanciamiento físico, somos los que estamos pagando los impuestos municipales, somos los que generamos empleo, trabajo y somos los que estamos pagando los mejores salarios en la ciudad de Maracaibo”, recalcó.

En esta semana de “flexibilización segura”, el horario comercial en el Zulia quedó establecido de 8.00 de la mañana a 4.00 de la tarde, según lo estableció la autoridad regional este lunes 11 de enero.

“Por ahora la flexibilización es para farmacias, ventas de alimentos y gestiones de salud. Estudiamos la factibilidad de apertura para otros sectores”, apuntó.

Por su parte el directivo del organismo resaltó que “no es justo hacia el empresario y comerciante, hay que entender que si no nos quiebra la Covid-19, nos va a quebrar la situación económica, creo que todos tenemos que poner de nuestra parte”.

“En ciudades como Caracas y el estado Miranda están trabajando hasta las 9.00 o 10.00 de la noche ¿Por qué nosotros aquí no podemos hacer lo mismo?”, expresó Angelini.

“No nos parece justo, yo llamo a la reflexión a todas las autoridades estatales y municipales que permitan que nosotros trabajemos cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad requeridos”, recalcó Angellini.

View this post on Instagram

A post shared by Cámara de Comercio de Maracaibo (@camaramaracaibo)

La Verdad

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros