Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cambios climáticos afectarán la economía y la crisis venezolana

Nacional
Cambios climáticos afectarán la economía y la crisis venezolana

sábado 20 mayo, 2023

El rendimiento de los cultivos en Venezuela podría caer hasta 25 %, que la escalada migratoria del país pueda aumentar, y que las especies corales que existen en las costas venezolanas pudieran experimentar un “blanqueamiento severo para 2029”. Son tres posibles consecuencias del cambio climático en Venezuela, según el estudio que realiza un grupo de científicos con la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman).

En efecto, un grupo de más de 60 investigadores que trabajan en la actualización de datos sobre el cambio climático en Venezuela, ya completó dos avances de sus borradores que permiten caracterizar lo que supone el aumento de la temperatura durante las siguientes décadas para Venezuela y presentarán el Reporte Académico del Cambio Climático completo en 2024, pero los científicos han compartido algunos datos como los tres señalados al principio.

En principio señalan que el aumento de la temperatura y la alteración de los ciclos de lluvia comienzan a dejar una huella en la economía nacional. “Ya hay evidencia de que el aumento de la temperatura afecta hoy el PIB per cápita nacional. Nos ha empobrecido y va a seguir empobreciendo al país en la medida en que sigan avanzando las décadas del siglo XXI”, según el sociólogo Isaías Lescher, profesor de la Universidad del Zulia LUZ, y coordinador del capítulo sobre los impactos socioeconómicos en este reporte.

Se proyecta, por ejemplo, que el PIB de Venezuela para el año 2030 será 10 % menos de lo que hubiera sido sin cambio climático, lo cual ocurrirá por las pérdidas en los cultivos y la disminución del ganado vacuno, por la falta de agua, aparte de la poca oportunidad para aprovechar las reservas de petróleo y gas.

Continuará la emigración

Los científicos no esperan que la tendencia a emigrar se detenga en los próximos años. Para ellos, “la probabilidad, frecuencia y escala” de la crisis migratoria venezolana, más bien se intensificará por los efectos del cambio climático en el país.

Su foco está puesto en que las poblaciones venezolanas ubicadas en regiones semiáridas con una mayor tendencia a la sequía, serán más vulnerables y se verán forzadas a migrar. De hecho, el cálculo es que el cambio climático puede impulsar a un grupo de 200 mil personas en el país a quedar por debajo de la línea de la pobreza extrema para 2030.

El tercer punto de los informes previos, es que la mayoría de los corales venezolanos están bajo riesgo, pues el aumento de la temperatura también amenaza a otras especies como los corales ubicados en nuestras costas.

Estiman que 60 % de los arrecifes venezolanos pudieran experimentar blanqueamiento severo para 2029.

Ver

https://efectococuyo.com/cambio-climatico/cambio-climatico-en-venezuela-datos/

 

 

 

No descartan que colombianos asesinados en frontera estén inhumados en el Cementerio de San Cristóbal

Frontera

Destruyen laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Sucesos

Un mototaxista lesionado en choque entre dos motos en San Antonio

Frontera

Destacados

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

“Responde la economía venezolana a dos factores: Realidad y percepciones”

Desde Colón piden la libertad del excalde Yohhny Liscano

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros