Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Canadá impone nuevas sanciones al gobierno de Maduro, incluido su canciller

Nacional
Canadá impone nuevas sanciones al gobierno de Maduro, incluido su canciller

lunes 15 abril, 2019

Canadá anunció el lunes una cuarta ronda de sanciones contra funcionarios de Venezuela, incluido su canciller Jorge Arreaza, en respuesta a lo que describió como persistentes “acciones antidemocráticas” del gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Las 43 personas a las que apuntan las nuevas medidas, que incluyen congelaciones de activos y prohibiciones de transacciones, son “responsables del deterioro de la situación en Venezuela”, dijo la ministra de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, en un comunicado.

Además de Arreaza, las sanciones alcanzan a otros funcionarios de alto rango del gobierno de Maduro, como los ministros de Economía, Simón Zerpa, y de Petróleo, Manuel Quevedo, también presidente de la estatal petrolera PDVSA.

Asimismo, entre los acusados de socavar las instituciones democráticas de Venezuela están los gobernadores de los estados de Zulia, Apure, Vargas y Carabobo, y el director del servicio de inteligencia (Sebin), Manuel Figuera.

Con estos 43 sancionados, suman 113 los funcionarios del gobierno de Venezuela objeto de medidas punitivas de Canadá desde 2017, entre los que están el propio Maduro y su esposa Cilia Flores, así como el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.

El ministro venezolano de Petróleo, Manuel Quevedo, participa de una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el 18 de marzo de 2019 en Baku. AFP / Mladen ANTONOV


La medida de Ottawa se produce el mismo día en que Canadá y los 13 países latinoamericanos que conforman el Grupo de Lima, un bloque creado en 2017 para buscar una salida pacífica a la crisis venezolana, se reúnen en Santiago para discutir la crisis política y económica en la otrora potencia petrolera.

“Durante la reunión del Grupo de Lima celebrada en Ottawa el 4 de febrero de 2019, pedimos a la comunidad internacional que actuara contra el régimen de Maduro. En el día de hoy, Canadá está actuando al responsabilizar a 43 personas más por su papel en el empeoramiento de la situación en Venezuela”, dijo Freeland el lunes.

Canadá considera que el deterioro institucional en Venezuela comenzó luego de las elecciones democráticas de 2015, cuando Maduro fue electo para un primer mandato. Desde entonces, sancionó a 40 funcionarios en septiembre de 2017 y a otros 19 en noviembre de ese año.

La tercera tanda de sanciones, que afectó a otros 14 funcionarios, fue en mayo de 2018, luego de los cuestionados comicios en que Maduro resultó reelecto hasta 2025.

Canadá está entre los más de 50 países que desconocen el gobierno de Maduro por considerarlo resultado de elecciones fraudulentas, y reconocen como única autoridad válida de Venezuela a Juan Guaidó, el jefe del Parlamento elegido en 2015, quien se declaró presidente interino del país en enero con miras a “cesar la usurpación” del mandatario y organizar nuevas elecciones.

Guaidó cuenta con el apoyo en particular de Estados Unidos, mientras Maduro, aferrado al poder con respaldo de los militares, es sostenido por Rusia y China.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, reiteró el domingo los pedidos de Washington para que Maduro renuncie, al concluir una gira por Sudamérica en la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela y escenario de la crisis migratoria que se generó en la región por la huida de unos 3,7 millones de venezolanos en los últimos años, según la ONU. AFP

Unidades de transporte en Lara.

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros