Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Canadá se subordina a Trump para derrocar al presidente Maduro”

Nacional
“Canadá se subordina a Trump para derrocar al presidente Maduro”

domingo 24 septiembre, 2017

Caracas.-(AFP)Venezuela afirmó que las sanciones financieras impuestas el viernes por Canadá a funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro reflejan su “aberrante subordinación” al presidente estadounidense, Donald Trump, para “derrocar” al mandatario venezolano.
“El gobierno de Canadá estableció (…) una aberrante subordinación al gobierno del presidente Donald Trump con el fin explícito de derrocar al gobierno constitucional de Venezuela, usando como arma política sanciones económicas”, señala un comunicado de la Cancillería divulgado la noche del viernes.
Caracas opinó además que las sanciones constituyente un boicot a las conversaciones entre el gobierno y la oposición para intentar sentar las bases de un diálogo.
“Son medidas sancionatorias destinadas a minar los esfuerzos para entablar, con el apoyo y acompañamiento de miembros de la comunidad internacional, el diálogo entre el gobierno y la oposición venezolana”, indica el texto.
La Cancillería acusó a Canadá de promover “la violencia de grupos extremistas”, como califica el gobierno a los opositores que entre abril y julio protestaron para exigir la salida de Maduro del poder. Esas manifestaciones, reflejo de la crisis política venezolana, dejaron unos 125 muertos.
El gobierno canadiense sancionó a Maduro y otras 39 personas “responsables del deterioro de la democracia” en Venezuela, entre ellas el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, la presidente del Poder Electoral, Tibisay Lucena, y el presidente del máximo tribunal, Maikel Moreno.
Estas sanciones «apuntan a mantener la presión sobre el gobierno de Venezuela para que restablezca el orden constitucional y respete los derechos democráticos de su pueblo», señala el gobierno federal en un comunicado.

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Habrá jornada médica en La Parada

Frontera

Bernal: la agenda de producción y tranquilidad, no la perturba nada, ni nadie

Regional

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros