Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Canasta Alimentaria en julio: Bs. 1.649.306

Nacional
Canasta Alimentaria en julio: Bs. 1.649.306

martes 20 agosto, 2019

La Canasta Alimentaria Familiar se ubicó en Bs 1.649.306 en el mes de julio según los cálculos del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda).

Analistas precisaron que la cifra representa una variación de 17,3 %, Bs. 242.827,55 y agregan que esta diferenciación es mayor a la registrada en el mes de junio, que fue de 15,5 %, equivalente a 188.331,38 bolívares.

El Cenda indicó que el salario mínimo actual de Bs. 40.000 tuvo un valor adquisitivo real en el mes de julio de 2.4 % de la Canasta Alimentaria para el grupo familiar, mientras que en el mes anterior se ubicaba en 2.8 %.

De esta manera, señala el Cenda, el salario mínimo continúa sin poder adquisitivo.

Precisaron que en el mes de julio un grupo familiar requería de 41 salarios mínimos para cubrir sus gastos básicos de alimentación.

El estudio del Cenda explica que “si consideramos un hogar con dos personas trabajando, dos salarios mínimos y dos tickets de alimentación, su ingreso mensual estimado de Bs. 130 mil solo le alcanza a una familia promedio para comprar comida para 2.4 días al mes.

Además, agrega que un trabajador necesitaba en julio un mínimo de 54.976,89 bolívares diarios para alimentar a su familia, mientras que en el mes anterior, es decir en junio, se requería de 46.882,64 bolívares.

Esto significa, según el Cenda, que un salario mínimo mensual es inferior al monto requerido para que una familia se alimente durante un día.

El mes pasado, el Cenda registró que los once rubros que conforman la Canasta Alimentaria, como cereales, granos, carnes, pescados, quesos, huevos y pollo, harinas y azúcares, entre otros, registraron un alza intermensual en los precios, que osciló entre 0,8 % y 49,1 % por rubro.

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros