Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Canasta Alimentaria Familiar: 535,23 dólares en enero de 2024

Nacional
Canasta Alimentaria Familiar: 535,23 dólares en enero de 2024

sábado 24 febrero, 2024

La Canasta Alimentaria Familiar de enero de 2024 se ubicó en 535,23 dólares, el equivalente a 20.541,97 bolívares, informó el director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Óscar Meza.

Meza detalló en redes sociales que la canasta registró aumento de 1,6 % o 327,93 bolívares, con respecto a diciembre de 2023, mientras en divisas el costo se incrementó 0,6 % o 3,28 dólares.

Para adquirir los 60 productos de la Canasta Alimentaria Familiar, resaltó, una familia necesitó 158 salarios mínimos, es decir, 684,73 bolívares diarios.

Los rubros que registraron variación en los precios fueron: Cereales y productos derivados (2,83 %); carnes y sus preparados (3,28 %); pescado y mariscos (4,09 %); leche, queso y huevos (3,81 %); grasas y aceites (1,62 %); frutas y hortalizas (-1,37 %); raíces, tubérculos y otros (-9,53 %); caraotas, arvejas y lentejas (9,18 %); azúcar y sal (4,84 %); salsa y mayonesa (1,87 %), y café (3,96 %). (El Nacional)

David de Miranda debutará en la Feria Internacional de San Sebastián 2026

Deportes

Niño venezolano se ahogó en un tanque de agua  

Sucesos

Invita la Diócesis a la fiesta de san José Gregorio Hernández

Regional

Destacados

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

EE.UU. despliega en el Caribe su mayor portaaviones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros