Nacional

Canasta Alimentaria Familiar bajó en dólares en julio, pero se mantiene arriba de $500

21 de agosto de 2023

129 vistas

El precio de la Canasta Alimentaria Familiar correspondiente al mes de julio cayó casi 2% en dólares frente al mes anterior, según el estudio que hace el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

De acuerdo con la publicación de la cuenta oficial de Cendas-FVM en Twitter, el precio de la canasta para julio alcanzó $502,27, en total $8,93 menos que el mes previo.

Pese a la leve caída del precio, la adquisición de la Canasta Alimentaria Familiar queda fuera de las posibilidades de la mayoría de las familias venezolanas, pues los salarios que pagan tanto el sector público como el privado son insuficientes para cubrir este monto.

El salario mínimo del sector público se mantiene en Bs 130 ($4), aunados a un cestaticket de Bs 1.000 ($30) y un bono de guerra económica equivalente a $30. En total, estos $64 cubren apenas 12,7% de la canasta.

En bolívares, el monto se cifró en Bs 15.359,49, lo que constituye un incremento de 5,3% frente al mes anterior. La variación de precios en bolívares desde enero alcanza 86,8%, mientras que al comparar con julio del año pasado, la diferencia es de 457,2%.

El único rubro que experimentó una variación relevante de precios en bolívares frente al mes anterior fue el de frutas y hortalizas, en el que se registró un incremento de 10,60%.

Canasta Alimentaria Familiar de Cendas-FVM para julio de 2023

Estos reflejan que gran parte del incremento en bolívares se debe principalmente al deslizamiento del valor del dólar en el transcurso de ese mes.

Para el cierre de junio, el tipo de cambio establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV) se mantuvo en Bs 27,83 y un mes más tarde, el 31 de julio, alcanzó los Bs 29,51; lo que constituye un aumento de 6%, similar al encarecimiento de la canasta en julio.

De igual forma, coincide con la inflación registrada en ese mes. El OVF indicó que en julio la variación de precios de bienes y servicios en bolívares fue de 7,2%.

A pesar de que la variación del tipo de cambio y de la inflación se mantuvieron en un solo dígito, una cifra moderada para lo que ha sido la economía venezolana en los últimos 6 años, se trata de tasas muy elevadas en comparación con el desempeño de la economía en otros países.

Tal Cual

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse