Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Canasta Alimentaria Familiar de febrero costó más de Bs. 26.590.000 

Nacional
Canasta Alimentaria Familiar de febrero costó más de Bs. 26.590.000 

martes 24 marzo, 2020

El precio de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) de febrero de 2020 se ubicó en Bs. 26.595.379,79 -alrededor de 350 dólares– aumentando 10,2% con respecto al mes de enero de este año.

Se requieren 106.4 salarios mínimos (Bs. 250.000,00) para poder adquirir la CAF, referida a una familia de cinco miembros: Bs. 886.512,65 diarios.

Todos los rubros subieron de precio

Todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio, aunque a una velocidad menor que la del mes de enero: grasas y aceites, 22,8%; leche, quesos y huevos, 21,2%; pescados y mariscos, 20,1%; café, 12,6%; cereales y productos derivados, 8,9%; granos, 6,9%; salsa y mayonesa, 6,5%; frutas y hortalizas, 3,7%; azúcar y sal, 1,5%; carnes y sus preparados, 0,9% y raíces, tubérculos y otros, 0,8%.

Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM)

Sicarios asesinaron a un venezolano en plena vía pública en Cartagena

Sucesos

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Sucesos

Siete detenidos por microtráfico de droga

Sucesos

Destacados

Vingegaard cae en la trampa de la rotonda pero termina de rojo

Memorable remontada para cristalizar un triunfazo en la capital

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros