Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Canasta alimentaria superó los 702 mil bolívares en el mes de marzo

Nacional
Canasta alimentaria superó los 702 mil bolívares en el mes de marzo

jueves 18 abril, 2019

La canasta alimentaria de marzo se ubicó en Bs 702.246,24 o $ 213,15, según un estudio publicado este miércoles por el Centro de Documentación y Análisis de los Trabajadores (Cenda).

La cifra representa una variación intermensual de 18, 5 %, un número inferior al mes anterior que fue de 64,6 %. Según el organismo, la contracción en el consumo por las fallas en el sistema eléctrico influyó en la estadística.

Los rubros que registraron un mayor aumento son:

Azúcar (subió Bs. 5.446,06)

Grasas y aceites (subieron Bs. 5.816,67)

Carnes y sus preparados (subieron Bs. 11.396,63)

Cereales y productos derivados (subieron Bs. 15.539,98)

Frutas y hortalizas (subieron Bs. 21.232,65)

Leche, quesos y huevos (subieron Bs. 23.062,68)

De acuerdo con Cenda, un trabajador necesita Bs. 23.408,20 diarios para alimentar a su familia. El salario mínimo tiene un déficit del 97,4% para poder adquirir la canasta alimentaria completa para el grupo familiar.

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Sin alimento el refugio para animales en San Antonio

Frontera

Destacados

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros