Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Canasta básica de septiembre se ubicó en Bs.S 44.079,02

Nacional
Canasta básica de septiembre se ubicó en Bs.S 44.079,02

sábado 20 octubre, 2018

En Bs.S 44. 079,02 se ubicó la Canasta Básica de Septiembre, según reportó el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas).

Dicho monto representa un aumento de Bs.S 23.261, 96 con respecto al mes de agosto.

Según el Cendas se necesitan al menos 1.469, 30 bolívares soberanos, equivalente a 24.5 salarios mínimos mensuales, que a la paridad cambiaria representa $440,79. Mientras que la variación anualizada para el período septiembre 2018-septiembre 2017 es 112.894,2%, Bs.S. 44.040,01

Suben todos los grupos de alimentos

Explica el boletín que la variación de precios mensual de la Canasta Básica Familiar se debe al incremento de precio de todos los grupos que la integran, refiere.
Menciona en primer lugar, el rubro de servicios públicos básicos que subió de 81,04 a 2.365,90 bolívares soberanos, 2.819,4%, debido al aumento de la tarifa del transporte interurbano en 3.900,00%, de 0,50 a 20 bolívares soberanos en las líneas de transporte de Charallave – Yare.

Le sigue la factura de telefonía Cantv que aumentó de 0,30 a 47,90 bolívares soberanos, 15.866,7%. Incluye la bombona de gas que subió de 1,50 a 22 bolívares soberanos, 1.366,7%.

De igual manera, la tarifa del Metro de Caracas aumentó de 0,00004 a 0,50 bolívares soberanos, 1.249.900% y la factura de electricidad, de 3,55 a 25 bolívares soberanos, 604,2%. El rubro de educación subió 234,5%, de 1.856,06 a 6.207,89 bolívares soberanos.

La salud también aumentó 162,9%, de 396,83 a 1.043,32 bolívares soberanos, como resultado del incremento de precio tanto del gengimiel para adultos como del pediátrico, de 86,33 a 280,00 bolívares soberanos, 224,3%, la amlodipina aumentó de 11,16 a 126,66 bolívares soberanos, 1.034,9%, el acetaminofén pediátrico subió de 63,33 a 173,33 bolívares soberanos, 173,7% y el atamel forte, de 149,66 a 183,33 bolívares, 22,5%, agregó el Cendas en su informe mensual.

Vía El Universal

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros