Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Canasta Básica en octubre se ubicó en Bs. 5.594.119

Nacional
Canasta Básica en octubre se ubicó en Bs. 5.594.119

lunes 20 noviembre, 2017

La canasta familiar durante el mes de octubre se ubicó en Bs. 5.594.119, según información divulgada este lunes por el Centro de Documentación y Análisis de Trabajadores (Cendas).

Cendas señaló que un trabajador necesita Bs. 90.920 diarios para cubrir los gastos básicos de la Canasta Alimentaria, que se ubicó en 2.727.606 bolívares, según publica el portal de noticias Globovisión.

Asimismo, indicó que la variación intermensual de este costo es de 47,9%, siendo la más alta de los últimos 20 años.

La variación anual entre octubre 2017 y 2016 superó el 800%, lo que significa un aumento de cinco millones de bolívares o 36 salarios mínimos.

Entre los productos que más aumentaron de precio se encuentran los artículos de higiene personal y limpieza (94,2%), mientras que los alimentos subieron 46,1%. Por su parte, la vestimenta y el calzado cuestan 20% más que antes.

La diferencia entre los precios regulados y los encontrados en los mercados es de 30.900%.

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros