Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Canasta de supervivencia en Venezuela alcanza los 80 dólares

Nacional
Canasta de supervivencia en Venezuela alcanza los 80 dólares

miércoles 8 diciembre, 2021

Canasta de supervivencia en Venezuela alcanza los 80 dólares

Ángel Alvarado, economista integrante del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), señaló que una familia de al menos cinco integrantes en el país necesita alrededor de 80$ para adquirir la canasta de supervivencia.

“Está actualmente en 21 dólares semanales. Una familia de cuatro a cinco personas, para cubrir sus necesidades calóricas en un 60% (…) necesita alrededor de 80 a 100 dólares mensuales (…) canasta contiene dos kilos de harina de maíz, dos kilos de caraota, medio litro de aceite, dos kilos de pasta, 600 gramos de azúcar, tres latas de sardinas, kilo y medio de arroz blanco, la leche y sal”, dijo Alvarado en una entrevista con Unión Radio.

El economista precisó que la inflación de 6 % correspondiente al mes de noviembre “es la más baja desde hace cuatro años», por lo cual se prevé que » se esté al final del terrible proceso de hiperinflación”.

“Esto no quiere decir que desaparece la inflación, pero sí la hiperinflación que es un fenómeno muy dañino para la economía (…) en marzo sabríamos o no si salimos de la hiperinflación”

 

Con información de El Informador

Hallan material explosivo en el terminal de Cúcuta

Frontera

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Destacados

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Orquesta Sinfónica del Táchira en concierto de película

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros