Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cáncer de mama: estudios confirman que pacientes con tumores luminales no necesitan quimioterapia

Nacional
Cáncer de mama: estudios confirman que pacientes con tumores luminales no necesitan quimioterapia

jueves 11 febrero, 2021

El doctor Jorge Uribe señaló que la hormonoterapia es un tratamiento eficaz para las pacientes posmenopáusicas. Los resultados son verdaderamente extraordinarios con un 93% de sobrevida sin los efectos indeseables de la quimio


 

Una buena noticia emerge en el mundo médico, específicamente en las nuevas conductas del tratamiento del cáncer de mama.

Un reciente estudio denominado XResponder, realizado por el doctor Joseph Spanaro, director asociado de investigación clínica en el Albert Einstein Cancer Center, confirmó que 7 de cada 10 mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama evitarían la quimioterapia y pueden ser tratadas con hormonoterapia de forma efectiva.

Esta investigación coincide con el estudio desarrollado por los médicos de la Clínica de Mamas de Barquisimeto, quienes desde el año 2011 pusieron en marcha un protocolo de terapia neoadyuvante (antes de la cirugía) con hormonoterapia, logrando un 93% de sobrevida de las pacientes con tumores luminales y así se hizo saber mediante boletín informativo.

Al respecto, el doctor Jorge Uribe, director de esta institución de salud, destacó que la inmunohistoquímica les permite identificar los diferentes tipos de tumores, entre ellos los luminales. Estos representan un 70 a 75% de la frecuencia de tumores en las mujeres posmenopáusicas.

“Los estudios XResponder y TAILORX, realizados en Estados Unidos por el doctor Spanaro concluyen lo que nosotros habíamos advertido desde el año 2011 y es que no es necesario dar quimioterapia a mujeres con tumores luminales sino que pueden ser tratados con hormonas”.

Este tratamiento implica, de antemano, una mejora en la calidad de vida del paciente. “La quimioterapia tiene efectos secundarios como la pérdida del cabello, vómitos, problemas gastrointestinales, inmunodeficiencia importante, debilidad, entre otros. El tratamiento hormonal es otra cosa. El inhibidor de aromatasa es una pastilla al día y no produce casi ningún efecto contraproducente”.

Es importante destacar que en la Clínica de Mamas de Barquisimeto hay un riguroso seguimiento de la situación del paciente, lo cual permite identificar qué tipo de tratamiento es el más apropiado, así como verificar la evolución en cada etapa del proceso.

“Hacemos mensualmente una medición volumétrica del tamaño del tumor para confirmar que está respondiendo al tratamiento. Y si antes de la tercera evaluación el tumor no muestra más de un 30% de reducción, ese tratamiento debe ser cambiado a quimioterapia”.

¿Cómo funciona la hormonoterapia?

Explicó el doctor Uribe que los tumores luminales tienen receptores de estrógenos. Los inhibidores de aromatasa reducen la cantidad de estrógeno en el cuerpo, por lo cual el tumor no se alimenta y muere.

“En el año 2010 tuve la oportunidad de asistir a congresos mundiales de Mastología en España e Inglaterra y allí nos enteramos de estos estudios de hormonoterapia para pacientes con tumores luminales.

Al regresar a Venezuela en 2011, diseñamos un protocolo de estudio, en el cual un grupo de oncólogos, patólogos y radioterapeutas, nos reunimos para discutir la forma más adecuada y segura para tratar a nuestras pacientes con este tipo de tumores luminales con hormonoterapia y no con quimioterapia”.

La experiencia reclutó a 40 pacientes. En el año 2015 los resultados los hicieron merecedores del premio a la mejor investigación en el XIII Congreso Nacional de Mastología.

“Sin embargo, vemos con preocupación que un estudio como éste, sustentado en principios médicos y con base científica, aún no ha sido acogido por la comunidad médica de la manera adecuada. Vemos que aún hay oncólogos que insisten en la quimioterapia como tratamiento para pacientes con tumores luminales, los cuales pueden ser tratados con hormonoterapia”.

El doctor Uribe fue enfático al afirmar que es momento de divulgar los resultados de estas investigaciones, pues representan un aliento de vida para miles de pacientes alrededor del mundo. “Estoy convencido de que el cáncer de mama es una enfermedad curable. La experiencia nos indica que la hormonoterapia es un tratamiento eficaz que garantiza una evolución satisfactoria sin los efectos adversos de la quimioterapia”.

 

 

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros