Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Canciller: Duque no podrá engañar al mundo con sus falsos positivos

Nacional
Canciller: Duque no podrá engañar al mundo con sus falsos positivos

miércoles 9 febrero, 2022

Canciller: Duque no podrá engañar al mundo con sus falsos positivos

El ministro para Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, aseveró este martes que el presidente colombiano Iván Duque busca «engañar al mundo con falsos positivos», con respecto a posible presencia de disidentes de la guerrilla en Venezuela.
En declaraciones recientes a diarios locales, Duque insiste en tener pruebas de la existencia de la Farc en el país, razón por la que aseveró que tenía intención de manifestarle su preocupación al embajador de Rusia en Colombia, Nikolay K. Tavdumadze, con quien sostuvo una reunión el pasado viernes.
Ante estas declaraciones, Plasencia señaló que «no extraña que el señor Duque y el gobierno de Colombia sigan tratando de difundir por el mundo sus falsos positivos, que parecen ser una de las especialidades del desgobierno, después de la producción y el tráfico de drogas, que siguen creciendo cada año».
En esta línea, el canciller venezolano señaló que Duque busca «inculpar a Venezuela» por la fuerte violencia que se registra en el territorio neogranadino, en especial, cuando fue el propio presidente colombiano quien decidió no cumplir con los Acuerdos de Paz, firmados por su antecesor, Juan Manuel Santos; y la extinta Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP), tras cuatro años de conversación en La Habana, Cuba.
Recalcó que el conflicto armado que vive el país desde hace más de 70 años obliga a «10 millones (de colombianos) a vivir en permanente desplazamiento interno por la violencia y el desgobierno»; y ha ocasionado que Venezuela haya recibido a más de seis millones de colombianos que huyen de la violencia.
 

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros