Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Canciller venezolano califica de "fake news" aumento de presencia militar en frontera con el Esequibo

Nacional
Canciller venezolano califica de “fake news” aumento de presencia militar en frontera con el Esequibo

sábado 10 febrero, 2024

Canciller venezolano califica de "fake news" aumento de presencia militar en frontera con el Esequibo

El canciller venezolano, Yván Gil, rechazó como “fake news” los reportes sobre un supuesto aumento de tropas en la frontera con la región del Esequibo, objeto de disputa territorial con Guyana. Asimismo, responsabilizó a periodistas de CNN y a la empresa Maxar.

El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, calificó de falsos los informes respecto a un mayor despliegue militar en la zona limítrofe con la región del Esequibo, cuya soberanía se debate entre Venezuela y Guyana.

Gil acusó al reportero de CNN, Vasco Cotivio, y a su colega Allegra Goodwin de propagar esta “fake news” contra su país. Según afirmó, ya tienen antecedentes en la creación de noticias falsas sobre Venezuela.

El funcionario también señaló a la firma tecnológica Maxar, que supuestamente publicó imágenes por satélite del envío de efectivos castrenses hacia la frontera en disputa. La empresa fue calificada por Gil como “proveedora de inteligencia para el Departamento de Defensa de EEUU y corporaciones como Exxon Mobil”.

No obstante, el gobierno guyanés manifestó sus dudas sobre la negativa venezolana. Su canciller, Hugh Todd, habló de “inconsistencias entre la postura diplomática y militar” de la nación vecina.

Venezuela advirtió que tomará acciones bajo el derecho internacional para defender su soberanía en esa zona, así como en el mar adyacente que aún no ha sido delimitado con Guyana.

El diferendo limítrofe se ha intensificado por el interés en yacimientos petroleros en aguas en disputa, según el ministro Gil.

 

WC con información de Banca y Negocios

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Ateneo del Táchira invita al conversatorio Colores Ocultos, Arte y Ciudad

Cultura

Destacados

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros