Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cañicultores advierten que es imposible regular el precio del azúcar

Nacional
Cañicultores advierten que es imposible regular el precio del azúcar

miércoles 18 julio, 2018

Los productores de caña de azúcar anunciaron que este jueves, 19 de julio, todos los gremios de cañicultores de Venezuela protestarán ante la sede del Ministerio de Agricultura y Tierras.

José Ricardo Álvarez, presidente de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), ratificó que los productores de caña de azúcar protestarán ante el ministerio de Agricultura contra la regulación de los precios, según Unión Radio.

En entrevista a César Miguel Rondón  destacó que cualquier persona que tenga una unidad de producción está sufriendo los embates del alza constante de los precios de los insumos. “En relación a los costos de producción, cada vez que salimos al mercado, vemos que los insumos para seguir adelante con nuestras labores en el campo aumenta día a día”.

“Por eso hemos sido muy enfáticos en esa reunión que llamaron mesa acordada de los 50 productos que en momentos de hiperinflación es imposible  tratar de imponer una camisa de fuerza de precios regulados”, precisó.

Destacó que gran cantidad de camiones y tractores están parados ante la falta de repuestos. “No hay manera con los ingresos que tenemos los productores del campo y los cañicultores reponer nuestra maquinaria”.

“El sector caña de azúcar y todo el agro está en un momento de colapso, de tragedia monumental y llamamos al gobierno nacional a que haga una reflexión”, aseveró.

Precisó que “el azúcar debería estar en los anaqueles a Bs 60 mil -no 60 millones aclaró- pero en los mercados se consigue a un millón de bolívares pero el productor no recibe nada de ese aumento bachaqueado”.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros