Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Capriles: No hay espacio para las primarias

Nacional
Capriles: No hay espacio para las primarias

lunes 29 enero, 2018

La Mesa de la Unidad debe escoger a su candidato para las elecciones presidenciales por consenso y no por medio de primarias, sugirió Henrique Capriles, dirigente de Primero Justicia (PJ).

“Frente al adelanto electoral no hay espacio para primarias. Se debe lograr un consenso para elegir a un capitán, un vocero”, dijo Capriles a la prensa luego de participar en la validación de PJ pautada para este domingo.

Desde 1958, tras la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez, los comicios por la presidencia en Venezuela se celebraron en diciembre, con excepción de 2012, cuando Hugo Chávez logró su segunda reelección en octubre; y en 2013, cuando Nicolás Maduro fue electo presidente.

En el diálogo que sostiene la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) con el chavismo en República Dominicana desde finales de 2017, ambas partes discutieron un acuerdo para organizar la contienda en el segundo semestre de 2018, pero la Asamblea nacional constituyente decretó celebrarlas antes del 30 de abril.

“La Unidad no ha tomado una decisión (para definir a su abanderado). Ningún escenario está descartado (…) Hay que tomar una decisión porque el tiempo pasa”, opinó el exgobernador de Miranda.

Sin garantías electorales

La MUD ha manifestado que no hay garantías de transparencia y libre sufragio para las elecciones presidenciales, por lo que ha emplazado al Gobierno a modificar los rectores del Consejo Nacional Electoral y cesar con las inhabilitaciones.

“Si las condiciones se mantienen es probable que las elecciones se las quede Maduro”, sopesó Capriles.

Aseguran que pronto se darán otras liberaciones de colombianos

Frontera

Temen colapso de un caño en Ureña por falta de mantenimiento

Frontera

Brilló la academia Team Castro Kenpo en torneo internacional en Bucaramanga

Deportes

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros