Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Caracas sufre cuarto apagón masivo en 40 días 

Nacional
Caracas sufre cuarto apagón masivo en 40 días 

lunes 10 septiembre, 2018

Un apagón de alrededor de 45 minutos afectó este domingo vastos sectores de Caracas y localidades vecinas, en lo que es la cuarta falla eléctrica masiva en la capital venezolana en poco más de un mes.

El corte golpeó a poblaciones próximas como La Guaira, en el Estado de Vargas, al norte del país, donde está el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve al distrito metropolitano de Caracas y sus seis millones de habitantes.

La estatal Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) no ha informado sobre las razones de la falla.

Amplias zonas de Caracas quedaron sin servicio aproximadamente a las 12 del mediodía (16H00 GMT).

El pasado 31 de julio, un apagón de más de tres horas afectó al 80% de Caracas, según CORPOELEC, generando caos en el transporte, las comunicaciones y el comercio, dependiente de las transacciones electrónicas ante la escasez de efectivo por una hiperinflación que el FMI proyecta en 1.000.000% para 2018.

Y a finales de agosto otros dos cortes de gran alcance, separados por menos de 24 horas, se registraron en la ciudad y en los vecinos estados Miranda y Vargas.

Las interrupciones son frecuentes en Venezuela, en especial en estados occidentales como Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo y Barinas. El petrolero Zulia (fronterizo con Colombia), donde se aplica un racionamiento eléctrico, queda sin luz hasta por 12 horas diarias.

Expertos vinculan los apagones con el deterioro de la infraestructura por falta de inversión en medio de la crisis económica, impericia y corrupción.

Sin embargo, el gobierno habitualmente los atribuye a “sabotajes” de sus adversarios para crear descontento popular.

#AHORA principal aeropuerto de Venezuela, Maiquetía, sin luz. #9sep pic.twitter.com/bc8SipT1pN

— Elyangelica González (@ElyangelicaNews) September 9, 2018

En febrero pasado, el presidente Nicolás Maduro ordenó a la Fuerza Armada activar un plan contra la “guerra al sistema eléctrico”, pero los cortes se mantienen.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros