Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Carlos Paparoni: "En 2018 se vislumbra una crisis sin precedentes"

Nacional
Carlos Paparoni: “En 2018 se vislumbra una crisis sin precedentes”

jueves 23 noviembre, 2017

El diputado de Primero Justicia (PJ), Carlos Paparoni, augura que la crisis del país en el año 2018 será insostenible, por lo que urge a aceptar la ayuda internacional humanitaria.

Durante una entrevista en Unión Radio, aseguró que “este será uno de los puntos centrales y fundamentales de la reunión del 1° y el 2 de diciembre en República Dominicana; hay que forzar la llegada de la ayuda, no es alarmismo, es que para 2018, en el caso de alimentos, lo que se vislumbra es una crisis sin precedentes”, subrayó.

Paparoni destacó que “es lamentable que el gobierno nacional negocie con el hambre de los venezolanos, también lo es, pero debemos intentarlo, tenemos que sentarnos  a dialogar”.

Explicó que es necesaria la ayuda humanitaria porque el aparato productivo venezolano está destruido. “Si no explicamos por qué está destruido y cómo lo han destruido es muy fácil que sigan engañándonos a través de las cajas CLAP diciendo que la solución es traer productos terminados”.

Carlos Paparoni, diputado por la MUD. Foto UR.

El parlamentario opositor precisó que en República Dominicana se discutirán muchos temas, entre ellos políticos, pero el hambre del pueblo debe ser lo más importante. “No nos podemos dar el lujo de abandonar el país o de ser fatalistas e irnos de Venezuela”.

“Eso no es un problema político sino de todos los venezolanos, no es centrarnos en condiciones y libertades políticas porque eso no es el único problema, tenemos que centrarnos en algo tan fundamental como es el hambre”, resaltó.

María Corina Machado en “algún lugar de Venezuela” dio a conocer su “Manifiesto de Libertad”

Nacional

CICPC recuperó 11 búfalos y detuvo a dos antisociales en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Recomiendan usar los puentes de Tienditas y Ureña por protesta en el Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Edgar Pérez Greco deja de ser el entrenador del Deportivo Táchira

La ONU alienta a EE.UU. y Venezuela al “diálogo” y les ofrece sus “buenos oficios”

Levantan protesta en el puente Simón Bolívar

Iván Colmenares: «Éramos 35 colombianos detenidos en el Rodeo I»

Vuelven a protestar en el puente familiares de colombianos detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros