Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Carlos Prosperi, el candidato que vuelve la vista al campo

Nacional
Carlos Prosperi, el candidato que vuelve la vista al campo

miércoles 20 septiembre, 2023

Carlos Modesto Prosperi Manuitt, nació en Caracas el 18 de octubre de 1977, por lo que está próximo a cumplir 46 años de edad. Es abogado egresado de la Universidad Bicentenaria de Aragua, casado y padre de dos hijas. Comenzó su actividad política muy joven en Las Mercedes del Llano, estado Guárico, siendo Secretario Juvenil de Acción Democrática y posteriormente Secretario General de esa entidad lo que lo animó a regresar a Caracas y ocupar el cargo dentro de esta tolda política de Secretario General Seccional.

Proviene de una familia con vocación política, su padre Carlos Prosperi, fue alcalde del municipio Juan José Rondón entre 1989-1992 por el partido social-cristiano Copei. Su hermano Carlos Enrique Prosperi fue concejal del mismo municipio entre 2013-2017; a la par, su hermano Carlos Eduardo Prosperi, es presidente de la Sociedad de Médicos Internos y residente del Hospital Vargas en Caracas y dirigente político.

Es 2010 fue candidato a la Gobernación del estado Guárico, comicios que se realizaron tras la muerte del Gobernador William Lara. Fue diputado suplente a la Asamblea Nacional durante el periodo 2011-2015 y reelecto para el periodo 2016-2021, integrando la Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación.

Con la intervención judicial de parte del Tribunal Supremo de Justicia a Acción Democrática, fue nombrado en junio de 2020 como secretario de organización nacional de la facción de AD liderada por Henry Ramos Allup.

En las elecciones regionales de 2021, Prosperi anunció sus intenciones de ser candidato a la alcaldía del Municipio Libertador de Caracas por AD, candidatura que finalmente no concretó. ​

En la actualidad es Secretario de Organización Nacional por la tolda blanca y precandidato presidencial en las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria, planteadas para el 22 de octubre del año en curso.

En marzo de este año, Carlos Prosperi presentó su “Plan para la Prosperidad” destinado a la inmediata recuperación económica y social de Venezuela, que se basa en 11 líneas estratégicas donde resalta la incorporación de tecnologías y digitalización para brindar eficientes servicios públicos; así como el trabajo con el sector privado y apoyo al emprendimiento; una economía diversificada con salarios acordes, al igual que la modernización de los sistemas de salud y educación.

Dicho plan está dividido en cuatro grandes sectores: economía, servicios básicos, educación y salud. El candidato adeco prometió el aumento de los salarios, la creación de un fondo para resarcir daños morales y sociales a jubilados y pensionados, señalando que su meta es un Gobierno de los y para los venezolanos. «Es al pueblo de Venezuela al que vamos a dirigir la totalidad de nuestros esfuerzos cuando lleguemos a Miraflores por el voto popular».

Carlos Prosperi aseguró que no son consignas vacías sino la preparación de políticas, entre ellas, un sistema más justo y eficiente para disminuir las desigualdades entre la sociedad.

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros