Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Carlos Valero: Ningún venezolano puede ser desalojado de su vivienda durante la pandemia

Nacional
Carlos Valero: Ningún venezolano puede ser desalojado de su vivienda durante la pandemia

domingo 26 abril, 2020

El diputado Carlos Valero, miembro de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN), expresó su rechazo a los recientes desalojos de migrantes venezolanos que han ocurrido en varios países de la región.

“Es inhumano echar a la calle a una persona que no puede generar ingresos en esta crisis mundial. Ningun venezolano, ni ninguna persona sea extranjera o no, debe ser víctima de desalojo de vivienda en alquiler mientras dure la emergencia del Covid19”, expresó.

El diputado informó que esta situación se ha venido generando desde que se propagó la pandemia en el continente y los mayores números de casos se han registrado en Colombia, Perú y Ecuador, los tres paises vecinos con mayor número de inmigrantes venezolanos.

“Desde la embajada de Perú nos informaron que más de 500 personas han reportado su desalojo, mientras que en Colombia vemos con mucho dolor a nuestros compatriotas durmiendo en la calle. Unos se niegan a regresar y otros han emprendido su viaje hasta caminando, sin nada en el bolsillo para llegar hasta Venezuela”, lamentó.

Valero manifestó que estos desalojos durante la pandemia violan los derechos humanos de las personas. Indicó que representantes del gobierno del presidente (E) Juan Guaidó trabajarán con autoridades locales, así como los organismos de la ONU, Iglesias y ONG’s para ayudar a las víctimas.

De igual manera hizo un llamado a los presidentes de la región para que se dicten medidas de protección mientras dure la pandemia en pro de proteger a los migrantes venezolanos.

NP

Pancartazo por Petter Padilla

Frontera

Alcalde Silfredo Zambrano inauguró capilla San José Gregorio Hernández

Regional

Un hombre lesionado al derrapar con su moto en la vía El Palotal – Ureña

Frontera

Destacados

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros