Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Carmen Idrógo: Con la tarjeta de débito todo es más caro

Nacional
Carmen Idrógo: Con la tarjeta de débito todo es más caro

martes 11 septiembre, 2018

La vicepresidente de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados de Venezuela (FENAJUPV), Carmen Idrogo, afirmó este lunes que con el efectivo se pueden comprar algunas cosas, ”pero con el dinero depositado en las cuentas no se hace prácticamente nada. Con la tarjeta de débito todo es más caro”.

Idrogo, quien estuvo como invitada en el programa Primera Página para conversar sobre el tema del pago de pensiones, explicó que las entidades bancarias argumentan que no tienen el efectivo suficiente como para pagar a los jubilados la pensión completa, informó Globovisión.

”Cuando medio cartón de huevos en efectivo te cuesta Bs.S. 40,0 por tarjeta te lo venden en Bs.S. 70 si tienes suerte”, denunció Idrogo.

A todas estas, los pensionados exigen que se les pague el total en efectivo. Alegan que con las pensiones fraccionadas, estas no sirven para cubrir los gastos más básicos.

Resaltó que los pensionados se mantendrán en lucha para que sus derechos sean respetados. ”El gremio de jubilados va a continuar en la calle porque las pensiones no son una dádivas del Estado, es un dinero que las personas se lo han sudado y se lo han ganado’’, aseveró.

Aseguró que las personas mayores son un sector de la población muy vulnerable que necesita ser atendido y reconocido.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros