Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Carnet fronterizo para colombianos entra en vigencia el próximo 1 de agosto

Nacional
Carnet fronterizo para colombianos entra en vigencia el próximo 1 de agosto

sábado 27 julio, 2019

Desde el próximo 1 de agosto, los ciudadanos colombianos que transiten por la frontera de San Antonio del Táchira deberán presentar ante la Policía Migratoria el Carnet de Movilidad Fronteriza.

La información la dio a conocer el director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, en entrevista con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

“A partir del 1 de agosto estarán solicitando en los puntos migratorios, en San Antonio del Táchira, el carnet fronterizo. Quien no lo tenga no podrá pasar, a menos que tenga su pasaporte”, indicó Vizcaíno.

El Gobierno nacional impulsó este mecanismo, con el objetivo de facilitar el tránsito en la frontera de los ciudadanos extranjeros, a la vez que le otorga mayor seguridad al Estado venezolano.

Un total de 7.992 colombianos se han registrado en la página del Saime, de los cuales 5.998 personas ya lo imprimieron y 1.100 han cumplido con el proceso de autenticación.

Registro y autenticación

Los ciudadanos deben registrarse en la página https://carnetfronterizo.saime.gob.ve, donde deberán suministrar toda la información personal y cargar en el sistema una foto tipo carnet. Este proceso de registro se encontrará habilitado hasta el 31 de julio.

Para obtener la autenticación, el usuario deberá imprimir el carnet a color y llevarlo a la sede de migración venezolana, ubicada en el puente de San Antonio, estado Táchira, donde le colocarán el sello húmedo y la huella dactilar del titular del carnet.

Este documento es intransferible, por lo que todo el proceso debe ser realizado por el dueño del documento.

Cualidades de este documento

El Carnet de Movilidad Fronteriza cuenta con otras características, como el código veQR, el cual tendrá información de la persona que solo podrá ser vista por la policía migratoria.

Además, solo será para uso fronterizo, lo que significa que no otorga nacionalidad o algún otro beneficio a la persona. Asimismo, el carnet tendrá un tiempo de vigencia de un año.

Otras fronteras

Venezuela limita a nivel territorial con otros países. Por ello, el Saime prevé implementar, próximamente, este carnet en otras zonas fronterizas del país como Santa Elena de Uairén en el estado Bolívar (frontera con Brasil), El Amparo en Apure, Boca de Grita en Táchira y Paraguachón en el Zulia (frontera con Colombia).

Ante esto, el documento contará con una serie de números y siglas, estas últimas indicarán por dónde tiene paso fronterizo la persona.

“Este carnet tendrá jurisdicción dentro de los límites de la frontera que transite el ciudadano, por lo que tendrá unas siglas. Por ejemplo, si proviene de San Antonio sus siglas serán SA, por lo que solo podrá usarlo en esa zona”, señaló Vizcaíno. (AVN)

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Cinco lesionados de gravedad en colisión de dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Provea denuncia empleo precarizado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros