Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Carniceros anzoatiguenses aseguraron que sus ventas han mermado 80%

Nacional
Carniceros anzoatiguenses aseguraron que sus ventas han mermado 80%

jueves 30 julio, 2020

Este martes, los carniceros del mercado municipal de Puerto La Cruz se mostraron preocupados,  ya que las ventas han disminuido sustancialmente a raíz del nuevo horario implementado por la alcaldesa del municipio Sotillo, Herminia García Ron.

Vladimir Rojas, dueño de una carnicería desde hace tres años en el centro de expendio, comentó que él es uno de los afectados, por lo cual propone una nueva modalidad de trabajo.

“Antes vendíamos de tres a cuatros reses semanales, hoy en día vendemos media, por lo que la productividad ha bajado 80%. La utilidad era de 40% por inversión, en la actualidad sigue siendo 40%, pero el volumen de venta es menos. Sería bueno que el mercado trabajara cuatro días continuos, es decir, jueves, viernes, sábado y domingo”, planteó Rojas.

Otro carnicero, llamado Juan Acuña, dijo que está en desacuerdo con que el centro de expendio funcione tan pocos días a la semana. Señaló que la mandataria local implementa cronogramas que no “ayudan”, ante lo cual pidió mayor consideración con los comerciantes.

 “Las ventas han disminuido 80%, la gente sçolo compra medio kilo de asadura, chinchurria y pellejos, ya que eso es lo único que comemos los venezolanos, pellejo. He quebrado 72 veces este año y las autoridades no se ponen en la suela de nuestros zapatos, ya que debemos pagar una res en dólares”, apuntó Acuña.

Alberto Santaella, comerciante, aseveró que la cantidad de usuarios del principal mercado de alimentos  ha disminuido notoriamente,  por lo que ha durado hasta 15 días con la mercancía “estancada”, la cual, transcurrido ese tiempo, se pone en mal estado.

 

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Sucesos

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros