Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Carros venezolanos en Colombia deben pagar impuesto para circular

Nacional
Carros venezolanos en Colombia deben pagar impuesto para circular

viernes 5 enero, 2018

Bogotá.- El Secretario de Hacienda del Norte de Santander, Colombia, Martín Martínez, informó la tarde de ayer que los vehículos con placa venezolana deberán pagar un impuesto por circular en su país.

Durante una entrevista concedida a Noticias RCN, el funcionario indicó que con la medida se espera tener mayor control migratorio y así poder legalizar los carros que circulan por la frontera. También dijo que esta nueva medida tendrá una vigencia de cinco años.

Los dueños de los vehículos tendrán al menos seis meses para ponerse en regla y pagar el impuesto ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN).

Todo vehículo que haya sido comprado antes del 19 de agosto de 2015 o tenga certificado de ingreso al país, deberá ser registrado. Asimismo deberán ser registrados en cada municipio.

Los carros venezolanos pagarán 50 % de la tarifa impuesta para los colombianos.

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

Frontera

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Destacados

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros