Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Casi 200 comercios sancionados por "boicot a la economía nacional"

Nacional
Casi 200 comercios sancionados por “boicot a la economía nacional”

sábado 7 octubre, 2017

Más de 180 comercios del país fueron sancionados por diversos delitos contra la economía nacional, durante el más reciente despliegue del plan de defensa de la circulación del cono monetario, emprendido por organismos del Estado venezolano en materia económica y financiera.

En total, fueron abordados 541 establecimientos comerciales en ocho estados venezolanos, reseñó AVN.

En esta fase de la iniciativa, activada en Apure, Sucre, Nueva Esparta, Anzoátegui, Amazonas, Monagas, Lara y Vargas, representantes de la Superintendencia de de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) y la Superintendencia de Precios Justos sancionaron comercios por delitos de acaparamiento; boicot a la moneda nacional; desestabilización de la economía y usura, informó la Sundde a través de un boletín de prensa.

Las sanciones aplicadas reportan multas que van desde los seis millones de unidades tributarias a cada comercio.

Algunos de estos establecimientos fueron multados por el uso indebido de los puntos de venta para pago electrónico, con el cobro ilegal de comisiones por proveer de dinero en efectivo mediante el uso estos mecanismos.

En este sentido, 58 millones de bolívares en efectivo, que se presume serían usados para estos fines, fueron confiscados durante el despliegue y depositados en las entidades bancarias correspondientes.

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros