Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Casi 7 millones de temporadistas se movilizaron en todo el país

Nacional
Casi 7 millones de temporadistas se movilizaron en todo el país

jueves 11 enero, 2018

Caracas.- Unos 6 millones 800 mil temporadistas retornaron a sus hogares en las diferentes ciudades del país durante la última fase del dispositivo Navidades Seguras 2017, entre el 30 de diciembre pasado y el 6 de enero de este año, informó este miércoles el director nacional de Protección Civil y Administración de   Desastres, general de Brigada Randy Rodríguez.

En declaraciones a los medios en el distribuidor La Gaviota, de la autopista Valle-Coche, en Caracas, precisó que 130 puntos de control se activaron a escala nacional para la asistencia integral a los usuarios durante el asueto, así como fueron desplegados más de 10.000 funcionarios.

Durante el dispositivo se hicieron 1.308 traslados en ambulancias, 814 eventos fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil y se hicieron 68 inspecciones a estructuras en materia de riesgos debido a las lluvias registradas esos días, precisó Rodríguez.

Además, atendieron junto con el cuerpo de bomberos 135 incendios estructurales y 175 incendios forestales.

Durante el encuentro de este miércoles con los medios de comunicación, el director nacional del organismo se refirió al sismo de magnitud 7,6 se registró la noche de este martes en el mar, a 200 kilómetros de la localidad Barra Patuca, en el norte de Honduras.

Al respecto, señaló que fue descartada la alerta de tsunami que emitió inicialmente el Pacific Warning Center tras el movimiento telúrico. (AVN)

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros