Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Casi 70% de los venezolanos rechazan reimposición de sanciones, según Datanálisis

Nacional
Casi 70% de los venezolanos rechazan reimposición de sanciones, según Datanálisis

viernes 23 febrero, 2024

Más del 69% de los venezolanos rechaza la reimposición de las sanciones a Venezuela como mecanismo de presión política al Gobierno, afirmó el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León.

Lo que ha cambiado en el país tras la aplicación de sanciones por parte de Estados Unidos “es que ya se ha visto su resultado en la vida de la población”, expresó León en sus redes sociales.

Explicó que pensar que la reimposición de las sanciones petroleras es un mecanismo de presión para obligar a la administración de Nicolás Maduro a negociar o entregar el poder, “es olvidar que hace escasos meses, esa sanciones estaban ahí y su impacto para lograr ese objetivo fue absolutamente nulo”, reseñó Banca y Negocios.

León comentó que se debe “reducir” el debate al dilema: “habilitación o sanción, es absurdo, teórica y empíricamente. Primero porque ese no es el dilema real, ya que tendríamos que incorporar como represalia la eliminación de los acuerdos migratorios, la desoccidentalización del sector petrolero venezolano y el incremento de los mercados negros”.

La agudización de sanciones lo máximo que puede generar es “lo mismo que ya pasó durante los más de 6 años de sanciones secundarias; Maduro fortaleció su control político interno, la economía se deterioró aún más y la población amplificó sus problemas críticos de vida cotidiana”, añadió.

El presidente de la encuestadora, apuntó que lo que realmente están diciendo quienes piden regresar a la estrategia sancionatoria “es que han sido completamente incapaces de desarrollar una estrategia efectiva para resolver la crisis política del país, por lo que prefieren el simplismo de vender la idea de que están ‘castigando’ a Maduro con sanciones que al final han demostrado que castigan infinitamente más a la población, a la infraestructura, a los sectores productivos y al país en general”.

Para culminar, enfatizó que “lo que ha cambiado en el país, con respecto a la primera vez que esto se planteó como una estrategia de presión de cambio, es que ya se ha visto su resultado en la vida de la población”.

Con información de El Impulso

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros