Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Casi el 50 % de las víctimas fatales no participaban en las guarimbas”

Nacional
“Casi el 50 % de las víctimas fatales no participaban en las guarimbas”

martes 6 febrero, 2018

Caracas.-  La presidenta de la Comisión de la Verdad, Justicia, Paz y Tranquilidad Pública, Delcy Rodríguez, anunció que este lunes recibió un informe de la Red para la Justicia y Paz, el cual indica que casi el 50 % de las víctimas fatales no estaban involucradas en los actos de violencia que sucedieron entre abril y julio del año pasado, donde, a juicio de Rodríguez estas acciones se realizaron con fines políticos.

Dicho informe también muestra que solamente en el 13 % del territorio nacional ocurrieron estos incidentes, y a su vez resaltó que los gobernadores de esos estados eran dirigentes opositores.

En el mismo orden señala el documento que la inactividad del Ministerio Público para la época, se prestaba para que estos hechos irregulares tuvieran más cabida. Asimismo, hace mención de los funcionarios de seguridad que fueron heridos gravemente o incluso que llegaron a perder la vida.

Soraya el Achkar, integrante de la Red de Apoyo Por la Justicia y la Paz, aseveró que gobiernos locales opositores al Gobierno nacional financiaron la violencia política ocurrida entre abril y julio de 2017, de acuerdo con las evidencias de la investigación que fue entregada este lunes a la Comisión por la Verdad, la Justicia, la Paz y la Tranquilidad Pública de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Por su parte, el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, refirió que la misión de la Red para la Justicia y Paz es “tomar en cuenta las necesidades de las familias afectadas“. En el informe también están incluidas más de 140 familias afectadas.

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Hoy es el desfile de la Feria de Táriba 

Regional

Destacados

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Miles de devotos a los pies de la Virgen de la Consolación

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros