Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cavidea advierte un decrecimiento de 86% en la adquisición de proteína animal

Nacional
Cavidea advierte un decrecimiento de 86% en la adquisición de proteína animal

lunes 9 septiembre, 2019

En la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) observan un decrecimiento del consumo de alimentos de los venezolanos en general de un 96%.

Su presidente, Juvenal Arveláez, destacó que el sector cuenta con la capacidad para abastecer al mercado venezolano, pero es el ciudadano quien no posee el poder adquisitivo para tener una alimentación equilibrada.

Asimismo, señaló que la adquisición de la proteína animal cayó en promedio 86%; el consumo de lácteos y sus derivados bajó 88%; en los carbohidratos 68%; raíces y tubérculos 56%; granos y leguminosas descendió alrededor de 60%. Manifestó que la caída del consumo de alimentos procesados es de 62%.

Al analizar las causas, Juvenal Arveláez mencionó, al diario El Universal, que “por un lado hay falta materia prima y por otro lado está la caída en el consumo. El venezolano no tiene capacidad de compra pues gana cerca de tres dólares al mes” puntualizó.

Expresó que se necesita establecer el reimpulso del consumo de alimentos, reactivar el aparato productivo nacional, generar empleos estables, contribuir a la recaudación de impuestos y recuperar las cadenas agro-productivas del país. (Panorama)

 

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Hoy es el desfile de la Feria de Táriba 

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Trump recibe a Putin con alfombra roja en la base militar de Alaska

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros