Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cavilac espera junto al Gobierno establecer precios de la leche

Nacional
Cavilac espera junto al Gobierno establecer precios de la leche

lunes 30 octubre, 2017

El presidente de la Cámara Venezolana de Industrias Lácteas (Cavilac), Roger Figueroa, indicó este lunes que han mantenido conversación con el Gobierno nacional sobre el sector lácteo para establecer precios del producto.

“Hemos estado en tres reuniones donde ampliamente hemos conversado, discutido y expuesto (…) basados en la vigente ley de precios justos”, reseñó Globovisión.

“El problema no es el precio, porque el precio es una consecuencia de unas políticas que han llevado que el precio se comporte de la manera cómo se está comportando”, enfatizó.

“El drama que está viviendo el sector lácteo en el país es porque les cuesta muchísimo trabajo producir leche, porque no tienen la medicina veterinaria, no tienen cómo mantener su finca, cómo conseguir el pasto, alambrado, la seguridad”, agregó.

Producción

Figueroa dijo que “en Venezuela se produce alrededor de 6 millones de litros de leche, pero las necesidades están alrededor de 14 millones de litros. Todo el mundo la quiere y ¿cuál es la consecuencia inmediata? El precio sube. no hay forma de que el precio se contenga”.

“El problema no es resolverlo por la vía del precio sino por los insumos que hacen que ese precio llegue a donde está”.

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Infogeneral

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros