Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cavilac exhorta al Gobierno a suspender importaciones 

Nacional
Cavilac exhorta al Gobierno a suspender importaciones 

jueves 14 enero, 2021

El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac), Roger Figueroa, aseguró que la condición actual del sector lácteo está peor que antes por las distintas dificultades que atraviesan, principalmente por la importación de productos, el alza del dólar y la caída de la demanda de los productos.

A su juicio, resulta difícil «remontar la cuesta cuando los factores que te podían ayudar a remontarla desaparecen o se ponen más agudos». Figueroa destaca que el alza del dólar y la devaluación del bolívar, la cual asegura que está «pulverizada» porque su efecto directo incide en que las personas ahora pueden adquirir menos productos que antes, y «los costos siguen elevándose», apunta.

El representante de Cavilac sostiene que la caída de la demanda del sector lo atribuye a la importación indiscriminada de productos, los cuales compiten «deslealmente» con la producción nacional.

Problemas con el combustible

Adicional a los problemas anteriores, el sector lácteo también está afectado por la escasez de gasolina y de gasoil que, impiden la distribución de los productos en el territorio nacional. «En estos momentos tenemos la peor crisis que hemos atravesado durante todos estos años con el combustible. La situación ha cambiado para peor», agregó en una entrevista vía telefónica a Unión Radio.

Los productores deben pagar todo en dólares

Figueroa subrayó que los productores son quienes están atravesando la peor parte de toda la situación debido a que para poder mantener las fincas y al ganado, deben cancelar todo en divisas norteamericanas. «Ellos tienen un mercado más estrecho, no pueden colocar sus productos porque nos cuesta mucho pagar esa leche que veníamos pagando siempre», acota.

Prohibir las importaciones

A manera de reanimar la producción y recuperación del sector, Figueroa afirmó que lo primero que debe hacer el Gobierno es prohibir las importaciones de lácteos porque así el mercado se volteará a mirar la producción nacional, lo que considera como «fundamental». Adicional a ello, considera que necesitan un financiamiento, que la banca nacional les ayude. Con eso, se ayudarían de inmediato.

 

Vía Analítica

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros