Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cedice: un venezolano requiere más de $500 al mes para poder vivir

Nacional
Cedice: un venezolano requiere más de $500 al mes para poder vivir

miércoles 18 octubre, 2023

La asociación civil sin fines de lucro Cedice Libertad difundió su más reciente investigación, donde detallaron que los rubros que más han impulsado la inflación en las últimas semanas son el transporte y los servicios públicos.

De acuerdo al Observatorio del Gasto Público de Cedice, coordinada por el economista Oscar Torrealba, durante el mes de septiembre el transporte público subió 12,9 % en dólares y 19,53 % en bolívares, mientras los servicios crecieron 7,17 % y 13,6 % respectivamente.

La cesta de bienes y servicios que analiza Cedice alcanzó un valor de 17.598,6 Bs mensuales, representando esto un 11,5 sueldos mínimos a tipo de cambio del BCV, es decir, medio sueldo diario. En dólares vale 517,79$, por lo que los venezolanos requieren más de 500 dólares

Torrealba explicó que los servicios también tuvieron variaciones significativas en 2023, especialmente en Caracas, donde subieron 546,29 %. Asimismo, el transporte suele mantenerse rezagado en términos de dólares, ya que ajusta precios de forma esporádica.

Es importante mencionar que Venezuela reportó una inflación de 8,7 % en septiembre frente a 7,4 % de agosto, según el Banco Central. Con la variación de septiembre, la inflación acumulada en nueve meses llegó a 158,3 % de acuerdo con la información oficial. (Cortesía/El Impulso)

 

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

“Vendí mi medio de subsistencia  para pagar mi operación”

Regional

Destacados

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros