Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cenda: Canasta Alimentaria de junio en Bs 1.406.479,20

Nacional
Cenda: Canasta Alimentaria de junio en Bs 1.406.479,20

jueves 18 julio, 2019

La Canasta Alimentaria, compuesta de 60 productos de consumo básico, para el mes de junio tuvo un costo de Bs. 1.406.479,20, presentando una variación intermensual de 15,5 % (Bs. 188.331,38).

Esta variación es inferior a la del mes anterior, que fue de 41,8 % (Bs. 359.274,42). Sin embargo, según el último informe del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda), el precio de los alimentos en Venezuela continúa incrementándose de manera acelerada.

El salario mínimo es apenas de 5,43 dólares mensuales, lo que equivale a 0,18 dólares diarios, muy por debajo de los parámetros internacionales y del Banco Mundial, que reconoce el nivel de pobreza en una sociedad cuando sus ciudadanos devengan ingresos por debajo de 1,90 dólares diarios.

Actualmente, un trabajador necesita un mínimo de Bs. 46.882,64 diarios para alimentar a su familia. El mes anterior se requería de Bs. 40.604 diarios.

En la actualidad, el salario mínimo se ubica en Bs. 40.000, por lo que Cenda aseguró en su informe que el poder adquisitivo de los venezolanos es casi “nulo”, porque una familia necesita 35 salarios mínimos al mes para cubrir sus gastos básicos.

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros