Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cenda: El precio de los alimentos se incrementaron 2.546,60% en 12 meses 

Nacional
Cenda: El precio de los alimentos se incrementaron 2.546,60% en 12 meses 

martes 26 enero, 2021

El costo de los alimentos durante el año 2020 registró un incremento de 2.546,60%, en términos relativos mientras que en términos absolutos el monto fue de Bs. 210.106.604,56 en los doce meses, de acuerdo con el balance dado a conocer por el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda).

En el cuadro se evidencia como el canasta alimentaria pasó de Bs. 8.250.481,71 bolívares en diciembre de 2029, a Bs. 218.357.086,27 bolívares en el mes de diciembre de 2020, lo que refleja una escalada mensual indetenible en los precios de los diferentes rubros alimenticios que conforman la Canasta.

Asimismo, se observa como por el impacto de la hiperinflación en la economía, en los últimos tres meses del año, el incremento en los precios de los alimentos se aceleraron, como consecuencia del comportamiento del tipo de cambio en el mercado paralelo, costando en octubre los alimentos Bs.89.011.381,99, precio que se elevó a Bs. 131.723,370 ,17 en noviembre y cerró en el último mes del año Bs. 218.357.086,27

Recuerda el Cenda que el valor de la CAT en diciembre se ubicó en Bs. 218.357.086,27, equivalente a $204,59, reflejando una variación de 65,8% , equivalente a Bs. 86.633.716,10, destacando la información que el salario mínimo sólo permitía acceder a 0,5% de la canasta, evidenciando un déficit de 99,05 para las familias venezolanas.

Destaca igualmente, que una familia para acceder a la canasta de alimentos, necesitaba en diciembre el equivalente a 182 salarios mínimos al mes, lo que equivale a Bs. 7.278.570,00 por día, unos 6 dólares diarios tipo de cambio del momento.

El Cenda advierte que no tiene ninguna vinculación con el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas/Fvm).

Entregan premios a ganadores del desfile de la Feria de la Consolación

Regional

Parque Chorro del Indio se encamina como destino para el Aviturismo

Regional

Paraguachón supera en agosto a la frontera de Táchira en intercambio comercial

Frontera

Destacados

Bernal activa Estado Mayor

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros